Tortillas de maíz sin gluten

Tortillas de maíz, una delicia perfecta para acompañar recetas mexicanas, y no solo.
Desde hace un tiempo he estado investigando toda clase de recetas sin gluten, ya que debido al intestino permeable debo de eliminarlo al máximo o al menos consumirlo al mínimo posible (ya que aunque no soy celíaca y no me muero por consumirlo no es lo mejor que le puedo dar a mi cuerpo). Por ello, por mi amor por la cocina viajera y por los inventos culinarios, este domingo pasado me animé a preparar tortillas de maíz. No las utilicé en esta ocasión para acompañar comida mexicana, todo lo contrario, sirvieron de vehículo de estos deliciosos falafel, por ello te digo que son realmente versátiles y deliciosas.
Estas tortitas de maíz tienen un sabor super rico y una textura genial. Esta masa se hace de forma tradicional con harina de maíz precocida ( se puede encontrar cada vez más fácilmente en supermercados y tiendas de alimentación sudamericana) que no es otra cosa que harina que se hace con el maíz cocido previamente.

INGREDIENTES

  • 250 gr de harina de maíz precocida
  • 350 gr de agua templada
  • 1 cucharada de sal

INSTRUMENTOS DE COCINA

  • Sartén plana o crepera
  • Tabla grande
  • Olla o cazo 
  • dos pedazos de papel film o de papel de horno
  • 1 rodillo
  • un aro grande como molde para que queden bien redondas. (puedes usar la base de un molde de tarta, un tazón, un cazo…)
  • 1 cesto o cuenco grande con un paño limpio un poco húmedo para ir guardando las tortillas hechas. 
tortillas de maíz sin gluten

PREPARACIÓN

  1. En un bol pon la harina y mezcla con la sal.
  2. Añade poco a poco el agua hasta ir consiguiendo que toda la harina se humedezca y se junte en una bola.
  3. Una vez esté toda la harina y el agua unidas amasa unos 5 minutos hasta conseguir una bola homogénea suave. Es normal que se te desmonte de vez en cuando, recuerda que al ser de maíz no contiene gluten por lo que su comportamiento no es como el de la masas de harina de trigo. La textura te recordará un poco al playdough de cuando éramos pequeños jajaj.
  4. Deja reposar la masa una media hora bien cubierta de film para evitar que se seque y cree una película seca en la superficie.
  5. Separa la masa en bolas de aproximadamente 50-60 gr, si no tienes báscula hazlas del tamaño de una pelota de golf. Resérvalas en una bolsa de plástico para evitar que se sequen mientras trabajamos.
  6. Prepara la tabla o superficie grande con un trozo de papel film grande o de horno y ten preparado otro trozo igual. Esto nos va a permitir trabajar la masa evitando que se nos pegue y rompa.
  7. Pon una de las bolas en la base y el otro papel encima. Utiliza la base del cazo o la olla para chafarla y darle el toque inicial. Después con el rodillo ve estirando la masa hasta que quede todo lo fina que puedas sin llegar a ser tipo folio, más que nada porque te las verás para despegarla del papel.  Para que te queden redonditas perfectas utiliza la base de un molde de tarta, un cuenco o un cazo para así dibujar la forma y luego cortarla con un cuchillo.
  8. Con la sartén o crepera bien caliente a fuego medio-fuerte cuece las tortillas 1 minuto por cada lado. Al principio verás como los bordes comienzan a levantarse eso es señal de que ese lado empieza a estar cocido. Cuando le des la vuelta verás que se han hecho unas marcas más doradas y que se empezará a hinchar. Eso es señal de que está cocinándose a la perfección.
  9. cuando las termines ponlas en el cuenco o cesto que tendrás preparado con el paño limpio y un poco húmedo. El cesto debe de estar con la base cubierta por el paño, y lo tendrás que cerrar hasta cubrir las tortillas. De estar forma conservarán el calor y la humedad y no se endurecerán.
tortillas de maíz sin gluten

TORTILLAS DE MAÍZ SIN GLUTEN

Tortillas o pan plano de maíz perfectas para rellenar con comida mexicana, falafel o cualquier relleno
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocinado 3 minutos
Tiempo de reposo 30 minutos
Plato panes y masas
Cocina Mexico, sin gluten
Raciones 10 tortillas

Equipo

  • Sartén plana o crepera
  • Tabla grande
  • Olla mediana o cazo para chafar la masa
  • Molde de tarta redondo o cazo para darles la forma redonda
  • Film transparente

Ingredientes
  

  • 250 gr harina de maíz precocida
  • 350 gr agua templada
  • 1 cda sal

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol pon la harina y mezcla con la sal. 
  • Añade poco a poco el agua hasta ir consiguiendo que toda la harina se humedezca y se junte en una bola.
  • Amasa aproximadamente 5 minutos hasta conseguir una bola homogénea suave. Es normal que se te desmonte de vez en cuando. Es completamente normal al ser sin gluten.
  • Deja reposar la masa una media hora bien cubierta de film para evitar que se seque y cree una película seca en la superficie. 
  • Separa la masa en bolas de aproximadamente 50-60 gr, (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf) Resérvalas en una bolsa de plástico para evitar que se sequen mientras trabajas.
  • Prepara la tabla o superficie grande con un trozo de papel film grande o de horno y ten preparado otro trozo igual. Esto nos va a permitir trabajar la masa evitando que se nos pegue y rompa. 
  • Pon una de las bolas sobre la talbla forrada en el centro y el otro papel encima. Utiliza la base del cazo o la olla para chafarla y darle el toque inicial. Después con el rodillo ve estirando la masa hasta que quede bastante fina (2-3 mm)
  • Para darles la forma redonda perfecta, utiliza el molde redondo para tartas, o un tazón. Quita el papel de arriba, pon el molde, dibuja el circulo y recorta con un cuchillo.
  • Pon la sartén o crepera a fuego medio fuerte y cuece las tortillas 1 minuto por cada lado.
  • Prepara un cuenco o cesto con un paño limpio y un poco húmedo. Cubre la base con el paño y ciérralo con las tortitas dentro, dejándolas bien cubiertas. Así mantendrán el calor y la humedad y evitarás que se endurezcan.

Notas

Para saber que las tortillas están hechas, verás que los bordes se levantan, y además al darles la vuelta verás que tienen unas marcas más doradas y que se empieza a hinchar. 
 
Keyword maíz, pan plano, receta sin gluten, tortillas de maíz

 

falafel casero fácil
Las tortillas de maíz ya sea que puedas o no comer gluten son una auténtica delicia y descubrimiento en mi cocina que te animo a probar e innovar en deliciosos rellenos. Es recomendable consumirlas recién hechas, aunque si te sobran las puedes guardar en la nevera en una bolsa tipo zip acompañadas de un trapo un poco húmedo. Luego las calientas en la sartén de nuevo y perfectas.
Son una preparación de pan plano delicioso para rellenar de lo que más te apetezca: tipo fajitas, quesadillas, con verduras, con unos falafel….
Si te animas a prepararlo cuéntame por aquí o en redes ya que me encantará saberlo. Si lo compartes en redes etiquétame en @meditandoentrefogones.
C O M P Á R T E L O

Deja un comentario

Puntuación receta