Tarta de queso y plátano

Esta tarta de queso y plátano forma parte de uno de los tantos descubrimientos culinarios que nos brindó en casa la cuarentena de marzo y abril de 2020. Igual que esta tarta de mascarpone y chocolate, una tarde nació la idea de versionar la clásica tarta de queso añadiéndole plátano para saborizar la masa. Y francamente no nos pudo gustar más.

Esta receta se puede utilizar como base y sustituir el plátano por cualquier otra fruta, por el momento hemos probado también a hacerla de mango y queda exquisita. Cuando vuelva a hacerla y le haga buenas fotos, prometo compartir la receta con vosotros! (ya que le añadí un poco de fantasía)

 

INGREDIENTES

  • 75 gr de harina de trigo normal
  • 4huevos medianos
  • Esencia de vainilla (1 cucharadita o al gusto) 100 gr de azucar
  • 500 gr de queso crema
  • 200 de plátano muy maduro
  • 100 gr de azúcar
  • crema ácida: una cucharada de zumo de lima y un brick pequeño de nata
  • 1 plátano para decorar
  • Caramelo líquido (opcional para decorar)
  • Mantequilla de almendras (opcional para decorar)

PASO A PASO PARA HACER LA TARTA DE QUESO Y PLÁTANO

  1. Tritura los plátanos hasta lograr una masa homogénea.
  2. Bate el queso y el azucar en un bol, con baditora de barillas o barillas, hasta que quede una crema uniforme.
  3. Añade la harina tamizándola para evitar que queden grumos
  4. Añade los huevos, añadiéndolos de uno en uno. Ve batiendo cada huevo según incorpores. En este paso puedes utilizar batidora de brazo.
  5. Pon a precalentar el horno a 180º
  6. Prepara la crema ácida:  en un vaso de nata a temperatura ambiente, pon el zumo de lima y remueve 5-6 veces (más no, o se cuaja) y deja reposar 15 minutos. Queda una textura tipo yogur griego líquido.
  7. Pon la esencia de vainilla en la mezcla anterior principal y bate a velocidad media. Cuanto más lo batas quedará más burbujeante y esponjosa.
  8. Vierte la mezcla en el molde previamente preparado con una base por fuera de papel albal (para evitar que entre agua a la masa)
  9. Prepara una bandeja de horno con un par de dedos de agua y pon el molde protegido con el papel de albal en el centro, para hacer la tarta al baño maría.
  10. Hornea a 160º durante una hora. Este tiempo es orientativo, ya que dependerá de tu horno, ajusta el tiempo a tus necesidades. Para saber que está hecha, verás que ha crecido y que por arriba puede haberse roto un poco. Notarás además como se ha tostado ligeramente. Siempre puedes además hacer la prueba del palillo para ver si está hecha la masa, esto debes de hacerlo con mucho cuidado y casi hacia el final para evitar que salga mucho el calor y se baje la tarta.
  11. Una vez terminado el tiempo, apaga el horno y deja la puerta entreabierta para que se vaya atemperando, deja la tarta dentro aproximadamente una hora.
  12. Deja enfriar del todo fuera del horno, y refrigera por al menos 12-24 horas para que adquiera la textura perfecta.
  13. Para decorar añade el plátano que no hemos machado en lonchas finas. Puedes añadir también unos hilos de caramelo líquido y mantequilla de almendras, que le da un toque genial, aunque esto es totalmente opcional.
Tarta de queso y plátano
Tarta de queso y plátano

Tarta de queso y plátano

Alba Luna
Deliciosa versión de la clásica tarta de queso con plátano. Esponjosa, cremosa y deliciosa.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocinado 1 hora
Tiempo en reposo 12 horas
Tiempo total 13 horas 30 minutos
Plato dulces y postres, repostería
Raciones 6 raciones

Equipo

  • Molde redondo desmoldable de 20 cm
  • Boles
  • Batidora de barillas
  • Barillas (en caso de no tener baditora de barillas)
  • Batidora de brazo (en caso de no tener batidora de barillas)

Ingredientes
  

  • 75 gr harina de trigo
  • 4 huevos medianos
  • 1 cdita esencia de vainilla
  • 400 gr queso crema (dos tarrinas)
  • 200 gr plátano muy maduro
  • 100 gr azúcar
  • 1 plátano para decorar
  • caramelo líquido para decorar en el momento de servir opcional
  • mantequilla de almendras para decorar en el momento de servir opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Tritura los plátanos hasta lograr una masa homogénea.
  • Bate el queso y el azucar en un bol, con baditora de barillas o barillas, hasta que quede una crema uniforme.
  • Añade la harina tamizándola para evitar que queden grumos.
  • Añade los huevos, añadiéndolos de uno en uno. Ve batiendo cada huevo según incorpores. En este paso puedes utilizar batidora de brazo o de barillas
  • Pon a precalentar el horno a 180º

Prepara la crema ácida:

  • En un vaso de nata a temperatura ambiente, pon el zumo de lima y remueve 5-6 veces (más no, o se cuaja) y deja reposar 15 minutos.
  • Pon la esencia de vainilla en la mezcla anterior principal y bate a velocidad media. Cuanto más lo batas quedará más burbujeante y esponjosa.
  • Vierte la mezcla en el molde previamente preparado con una base por fuera de papel albal (para evitar que entre agua a la masa)
  • Prepara una bandeja de horno con un par de dedos de agua y pon el molde protegido con el papel de albal en el centro, para hacer la tarta al baño maría.
  • Hornea a 160º durante una hora.
  • Una vez terminado el tiempo, apaga el horno y deja la puerta entreabierta para que se vaya atemperando, deja la tarta dentro aproximadamente una hora.
  • Deja enfriar del todo fuera del horno, y refrigera por al menos 12-24 horas para que adquiera la textura perfecta.
  • Para decorar añade el plátano que no hemos machacado en lonchas finas. Puedes añadir también unos hilos de caramelo líquido y mantequilla de almendras, que le da un toque genial, aunque esto es totalmente opcional.

Notas

Este tiempo es orientativo, ya que dependerá de tu horno, ajusta el tiempo a tus necesidades.
Para saber que está hecha, verás que ha crecido y que por arriba puede haberse roto un poco. Notarás además como se ha tostado ligeramente. Siempre puedes además hacer la prueba del palillo para ver si está hecha la masa, esto debes de hacerlo con mucho cuidado y casi hacia el final para evitar que salga mucho el calor y se baje la tarta.
Keyword tarta de queso, tarta de queso y plátano

Si te animas a hacer esta delicia, me encantará saberlo. Cuéntame en comentarios o en Instagram en @meditandoentrefogones.

C O M P Á R T E L O

Deja un comentario

Puntuación receta