Sopa de miso con verduras y tofu

En este post te presenté el miso, y en este otro mi receta de pastillas de caldo de verduras casero. Hoy para animarte a que los uses, quiero enseñarte a hacer una sopa de miso con verduras y tofu que está realmente buena. Además es una opción magnífica para los días de frío, los días de resaca (si aún los tienes jaja) o los días en los que tienes el cuerpo un poco regular.

Además es súper fácil de hacer y solo tardarás 30 minutos. Es importante que tengas en cuenta que el miso al ser un fermentado tiene bacterias probióticas muy interesantes para tu oraganismo, por lo que para evitar que estas se mueran al cocerlo, es mejor si no haces que hierva. Aunque lo puedes utilizar solo por el sabor y no pasaría nada.

Si quieres disfrutar de todos sus beneficios te aconsejo que el miso diluído lo añadas al final del todo, una vez hayas apagado el fuego, si solo buscas el sabor lo puedes añadir antes.  A continuación te detallo los pasos con la opción de añadirlo antes.

INGREDIENTES PARA HACER LA SOPA DE MISO CON VERDURAS Y TOFU:

  • Fideos asiáticos a tu elección: puedes usar tipo tallarín al huevo o más finos de arroz.

  • Salsa de soja. (importante que sea de buena calidad y auténtica y no de las que podemos encontrar en supermercados occidentales, ya que el sabor no tiene nada que ver)

  • 1 o media pastilla de caldo de verduras (te cuento como hacerlo aquí) o caldo de verduras en lugar de agua.

  • Aceite y semillas de sésamo.

  • Miso. (una cucharada por persona aproximadamente)

  • Chile seco en polvo o copos si quieres hacerlo picante. (cantidad al gusto)

  • Jengibre fresco. (un trozo del tamaño de medio pulgar)

  • 1 o dos ajos.

  • Tofu en cuadraditos.

  • Verduras variadas a elección cortadas en juliana:

    • setas shiitake

    • champiñones,

    • zanahoria,

    • cebolla tierna,

    • puerro,

    • bok choi

  • Alga nori tostada para poner en el momento de servir picada por encima.

PREPARACIÓN PASO A PASO:

1. Disuelve la cantidad de miso a utilizar previamente en un cuenco con un poco de agua, puedes añadir también aquí la pastilla o media pastilla de caldo de verduras para ayudar a su disolución.

Si no tienes pastilla de caldo casero de verduras, puedes saltarte el ponerla (mejor no usar que usar de las industriales en mi opinión) Ten en cuenta también que tanto el miso como la pastilla de caldo están bastante salados, por lo que es siempre mejor quedarse corto e ir añadiendo que al revés.

2. Pon a calentar agua en una olla (mi recomendación es poner el equivalente a un tazón bien grande por persona + medio extra para la evaporación)

Si lo prefieres puedes utilizar caldo de verduras en lugar de agua.

3. Cuando el agua hierva, añade el jengibre y los ajos rallados.

De esta forma dejan el sabor y se disuelven prácticamente de manera que no te encuentras trozos grandes.

4. Añade en este punto también las setas shiitake si las tienes, especialmente si son secas, para que se hidraten.

A mí me gusta partirlas en cuatro, pero puedes cortarlas en láminas o como prefieras.

6. Cuando lleve hirviendo aproximadamente 10-15 minutos y haya reducido un poco para concentrar bien los sabores, añade el tofu en taquitos.

Una vez probado la cantidad de sal, añadir un chorrito de soja y el chile en polvo si te apetece que sea un poco picante.

7.Añade los fideos

Si son de arroz mucho ojo con ellos ya que se hacen muy muy rápido. En caso de ser de arroz es preferible ponerlos al final con el fuego apagado y esperar un poco a que se hagan con el calor residual.

8. Cuando la pasta alcance el punto de cocción óptimo, retiramos del fuego.

Añadimos las verduras en juliana por encima. Si quieres las verduras más hechas, añádelas antes junto con el tofu, a mí personalmente me gusta que queden crujientes para darle el contrapunto.

9. Añade la pasta de miso y el caldo de verduras diluidos al agua.

Es importante no añadirlo antes, para evitar que al hervir el miso pierda sus propiedades probióticas.

10. Condimenta con un chorrito de aceite de sésamo, las semillas de sésamo, los copos de chile y el alga nori picada.

sopa de miso con verduras y tofu

SOPA DE MISO CON VERDURAS Y TOFU

Alba Luna
Receta básica de sopa de miso con verduras y tofu, perfecta para una cena reconfortante y saciante. Una delicia que acompaña mis noches de invierno, que no te puedes perder
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocinado 20 minutos
Tiempo total 25 minutos
Plato Sopas y cremas
Cocina inspiración asiática, vegana, vegetariana
Raciones 2 personas

Equipo

  • Olla
  • Cuchillo

Ingredientes
  

  • 2 porciones fideos asiáticos a tu elección (arroz, de huevo...) puedes no ponerle para hacerlo más ligero
  • 2 cdas salsa de soja
  • 1 y ½ pastilla caldo de verduras o 300 ml de caldo o agua
  • 1 cdita aceite de sésamo tostado
  • 1 cdita semillas de sésamo
  • 2 cdas pasta de miso
  • ¼ cdita copos de chile opcional
  • 1 trozo jengibre fresco 2 cm aprox
  • 2 dientes ajo
  • 200 gr tofu a taquitos

Verduras variadas a tu elección en juliana:

  • 2-3 setas shiitake
  • 1 zanahoria
  • 2-3 champiñones
  • ½ cebolla tierna
  • ¼ puerro
  • 1 bok choy
  • 1 cda alga nori tostada picada para poner al final

Elaboración paso a paso
 

  • Disuelve la cantidad de miso a utilizar previamente en un cuenco con un poco de agua, puedes añadir también aquí la pastilla o media pastilla de caldo de verduras para ayudar a su disolución.
  • Pon a calentar agua en una olla (mi recomendación es poner el equivalente a un tazón bien grande por persona + medio extra para la evaporación)
  • Cuando el agua hierva, añade el jengibre y los ajos rallados.
  • Añade ahora las verduras y la salsa de soja y copos de chile si quieres que sea picante.
  • Cuando lleve hirviendo 10 minutos añade el tofu y deja hervir otros 5 minutos.
  • Añade los fideos ahora los fideos, si son de arroz necesitarán muy poco tiempo (1-2 minutos)
  • Con el fuego apagado, añade la pasta de miso y caldo de verduras disuelto, no antes, para evitar que pierda sus propiedades.
  • Condimenta con un chorrito de aceite de sésamo, las semillas de sésamo y el alga nori picada.

Notas

Es una receta que permite muchas variaciones, en función de los ingredientes que tengas a mano en el momento. Si no cuentas con todos los ingredientes puedes hacerla solo con el miso, el ajo y el jengibre y un poco de zanahoria o de cebolla tierna y te aseguro que queda realmente deliciosa. 
Es importante que no hierva el miso para evitar que pierda sus propiedades, por eso lo añadimos al final. 
Keyword recetas con tofu, sopa de miso, sopa de miso con tofu, tofu

Si te animas a prepararla me encantará saberlo, cuentamelo por aquí o por instagram.

C O M P Á R T E L O

Deja un comentario

Puntuación receta