Esta receta es un básico deliciosamente aromático que vuelve todos los veranos a mi nevera. Se trata de una ensalada fria de bulgur (grano de trigo precocido) con un montón de hortalizas y hierbas aromáticas que se sirve fría.
A mí me la presentó una amiga hace muchos años en una de estas comidas «del cabasset» que se hacen entre amigos. Costumbre que me parece magnífica para reunir gente al rededor de una buena mesa.
En la zona de levante donde vivo, cuando la gente se junta y trae cada una un plato lo llamamos así «del cabasset» que vendría a significar del capazo.
El Tabbouleh es una receta originaria de Siria y Libano, aunque se come en prácticamente todos los países de oriente medio, con pequeñas variaciones. Yo os presento mi versión, un poco diferente del original (yo le añado pimiento, pepino y pasas). Si no consigues bulgur, puedes hacerla con couscous sin problema y quedará igualmente deliciosa.
INGREDIENTES:
- 1/2 vaso de bulgur o couscous por persona
- 3 tomates maduros
- 1 cebolla roja (o media si es muy grande)
- 1 pepino (opcional, la receta tradicional no lleva)
- 1 pimiento verde y 1/2 rojo (opcional, la receta tradicional no lleva)
- 1 puñado de hierbabuena fresca
- 1 puñado de perejil fresco
- 1 puñado de pasas (opcional, puedes no ponerle si no te gustan)
- el zumo de un limón
- Aceite
- Sal
PREPARACIÓN PASO A PASO DEL TABBOULEH:
- Si la vas a hacer con bulgur, deberás de cocerlo previamente y dejarlo enfriar. Se cuece con una medida de bulgur y dos de agua. Déjalo enfriar bien.
- Si por el contrario lo haces con couscous, no lo hiervas, ya que al ser un grano mucho más pequeño se queda hecho una pasta, para que te quede perfecto hazlo de la siguiente manera
- Caliente agua (el doble que de couscous)
- En un recipiente pon el couscous y ve hechando el agua poco a poco removiendo, para que vaya absorviendo el agua.
- De vez en cuando prueba para ver la consistencia que está adquiriendo.
- Para cuando el couscous esté en su punto (ni muy blando, ni duro)
- Aliña con un chorro de aceite y sal y deja enfriar.
- Mientras el bulgur o el couscous enfrían, corta las verduras en trocitos pequeños y reserva.
- Pica finamente las hierbas frescas y reserva en un cuenco.
- Una vez frío el bulgur o el couscous, mezclalo con las verduras y remueve bien.
- Añade las hierbas frescas picadas y aliña con aceite de oliva, sal y un buen chorro de zumo de limón. En este punto puedes añadir las pasas si te gustan.
Receta de tabulé o tabbouleh.
Esta ensañada libaneras de bulgur y hierbas frescas lo tiene todo! Es eliciosa, sana, aromática, ligera y saciante. No te la pierdas!
Equipo
- Tabla de cortar
- Cuchillo
- Cuencos
- cazo
Ingredientes
- ½ vaso bulgur o couscous por persona
- 3 tomates medianos maduros
- 1 pepino
- 1 cebolla roja o media si es muy grande
- 1 pimiento verde opcional
- ½ pimiento rojo opcional
- 1 puñado grande hierbabuena fresca
- 1 puñado grande perejil fresco
- 1 limón
- 1 puñado de pasas opcional
- 3 cdas aceite de oliva virgen extra
- 1 cda sal
Elaboración paso a paso
- Si lo haces con bulgur, deberás de cocerlo previamente y dejarlo enfriar. Se cuece con una medida de bulgur y dos de agua. Déjalo enfriar bien.
- Mientras el bulgur o el couscous enfrían, corta las verduras en trocitos pequeños y reserva.
- Pica finamente las hierbas frescas y reserva en un cuenco.Una vez frío el bulgur o el couscous, mezclalo con las verduras y remueve bien.
- Añade las hierbas frescas picadas y aliña con aceite de oliva, sal y un buen chorro de zumo de limón. En este punto puedes añadir las pasas si te gustan.
Si por el contrario lo haces con couscous, no lo hiervas, ya que al ser un grano mucho más pequeño se queda hecho una pasta, para que el cous cous quede perfecto hazlo de la siguiente manera:
- Calienta agua (el doble que de couscous) en un cazo o hervidor de agua.
- En un recipiente pon el couscous y ve hechando el agua poco a poco removiendo, para que vaya absorviendo el agua.
- De vez en cuando prueba para ver la consistencia que está adquiriendo.
- Para cuando el couscous esté en su punto (ni muy blando, ni duro)
- Aliña con un chorro de aceite y sal y deja enfriar.
Notas
Se puede comer recién hecho sin problema, o dejarlo reposar en la nevera al menos por un par de horas, de esta forma los aromas de las hierbas aromáticas y las verduras se incorporarán mejor y quedará realmente delicioso.
Es una receta perfecta para preparar con antelación para tener a modo de batchcooking para la semana. Es muy refrescante y saciante pero igualemente ligera, por lo que es perfecta para los meses de más calor.