Una de las cosas que más me gustaron de la gastronomía turca en mi viaje a Estambul es el Mezze, una maravilla de selección de mil y un platitos para llenar la mesa en abundancia y mezclar entre sí. Aunque no es único de Turquía, ya que muchos países de oriente medio también lo tienen como parte de su gastronomía.
El mezze se suele componer de aperitivos untables como el Hummus, el Baba ganoush, se suelen ver ensaladas de perejil, selección de quesos, tahini, tabbouleh, falafels…es todo un festín que en cada país cuenta con sus característias e imprescindibles.
Una de las delicias untables de origen Sirio es la Muhammara, un paté de pimientos asados y nueces que es una auténtica maravilla. Ligeramente picante y muy muy sabrosa.
Es realmente fácil de hacer y junto con el hummus, unas crudités, unas aceitunas y un buen queso, puedes hacer un aperitivo perfecto para variar de los típicos y sorprender a tus invitados montándote una especie de mini mezze casero.
He leído muchas recetas, algunas que incluyen pan rayado, opción que he probado y que no me gusta en exceso, ya que solo espesa y no da sabor como las nueces, personalmente prefiero añadir más nueces y obviar el pan. Además de esta forma queda más ligero, menos calórico y libre de gluten (si tienes invitados que lo necesiten es siempre un puntazo)
En muchas otras recomiendan añadirle melaza de granada, cosa que puedes hacer si tienes a mano (bastante complicado de conseguir al menos aquí en España) pero que personalmente, tras meterme a la cocina a tratar de hacerla casera (muy rica por cierto) creo que no es imprescindible para hacer una deliciosa Muhammara.
Por ello, te dejo a continuación la selección de ingredientes y el paso a paso para que prepares este delicioso paté de pimientos asados, de forma sencillísima y con ingredientes muy fáciles de encontrar.
No te la pierdas!
INGREDIENTES:
-
2 o 3 pimientos rojos asados al horno (dependiendo del tamaño) o 250 gr de pimientos asados comprados.
-
1-2 dientes de ajo
-
100 gr de nueces
-
pimienta molida y copos de chile al gusto
-
1/2 cucharadita de comino
-
1/4 de cucharada de pimentón
-
50 ml de aceite de oliva virgen
-
1/2 cucharadita de sal
PREPARACIÓN:
-
En el vaso de la batidora que utilices, añade los pimientos asados sin piel. Si los asas en casa es bueno dejarlos sudar recién asados y pelarlos una vez fríos, ya que resulta mucho más fácil. Esto se hace dejándolos en un recipiente tapado con film plástico.
-
Añade las especias, la sal, el ajo y el aceite. Recomiendo comenzar por uno solo en lugar de poner 2 de golpe e ir probando para ver qué tal. Siempre le quito el germen (el tallo que tiene por enmedio cuando lo cortas por la mitad) para evitar que repita en exceso.
-
Para lograr que quede una pasta con un poco de textura, aconsejo en este punto triturar bien los pimientos con el resto de ingredientes sin las nueces, para así lograr que el ajo y las especias se incorporen perfectamente.
-
Una vez lograda una pasta bien homogénea, añade las nueces y tritura poco a poco, para lograr que quede un poco de textura. Añade más aceite si ves que queda demasiado espesa.
MUHAMMARA, PATÉ DE PIMIENTOS ASADOS SIRIO
Una maravilla untable de oriente medio para salir del clásico hummus y disfrutar en bocadillos, con crudités, etc.
Equipo
- Batidora
- procesador de alimentos
Ingredientes
- 250 gr pimientos asados o 2 o 3 pimientos rojos.
- 1-2 dientes ajo
- 100 gr nueces peladas
- ¼ cdita pimienta negra
- ¼ cdita copos de chile
- ½ cdita comino en polvo
- ¼ cdita pimentón dulce
- 50 ml aceite de oliva
- ½ cdita sal
Elaboración paso a paso
- En el baso de la batidora que utilices, añade los pimientos asados sin piel.
- Añade las especias, la sal, el ajo y el aceite. Te recomiendo que le quites el germen al ajo para evitar que repita en exceso.
- Una vez bien triturado esto, añade las nueces y tritura hasta dejar todo casi hecho una pasta pero con una cierta textura.
Notas
Sirve acompañado de crudités de verduras, pan de pita, aceitunas, un buen queso…las posibilidades son casi infinitas.
Deliciosa pasta del Cercano Oriente, cuyos orígenes geográficos son casi imposibles de especificar. La receta está muy buena, yo le agrego un poco de jarabe de granada, tahine y algunos croutons, incorporado con la batidora. Antes de comprar el jarabe de granada, le colocaba una cucharada de miel, y lo presento con un poco mas de aceite de oliva sobrenadando, y algunas nueces enteras. El sabor es siempre exquisito. Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
muchas gracias por tus sugerencias y comentario Roberto!