¿Qué es Meditando entre Fogones?
Meditando entre Fogones es mi rincón personal donde te cuento todo lo que se sobre alimentación casera, deliciosa y consciente; y sobre bienestar y auto cuidado mediante la meditación y el mindfulness (entre otros)
Si quieres comenzar a cuidar de tí: aprender a cocinar y encontrar inspiración cocinillas, comenzar a meditar y establecer una práctica de bienestar y auto cuidado personal… ¡has llegado al sitio adecuado!
Cuidar del cuerpo y del alma, considero que debería ser la dieta vital más importante de todas.
La buena cocina, la que se hace con mimo y buenos ingredientes te alimenta el cuerpo, y la meditación y el mindfulness (o atención plena) entre muchas otras cosas te alimentan el alma. Juntos crean la receta vital perfecta para llevar una vida mejor, más sencilla, más presente y más plena.
En la sociedad de la prisa y la falta de amor por los detalles en la que vivimos, prácticamente dejamos la responsabilidad de nutrirnos físicamente a otros: al bar de enfrente, el restaurante para llevar, el catering de la oficina, el pre cocinado del supermercado.... El comer casi pasa a ser una "tarea" que hay que cumplir, en lugar de verlo como la oportunidad de cuidar de uno mismo. Muchas veces la falta de tiempo y conocimiento y la pereza hacen que no le dediquemos la atención que merece.
Hemos olvidado lo que toda la vida nuestras madres y abuelas han hecho: cuidarnos con un buen plato a la mesa.
En Meditando entre Fogones, te cuento como cocinar platos de aquí y allá de forma sencilla, paso a paso, con ingredientes de calidad. Comparto contigo los trucos y recetas de cocina que pueden hacerte la vida más fácil y nutritiva; las recetas que te sacarán de un apuro o que te harán viajar mediante mi sección de Cocina Viajera (donde junto mi amor por la cocina y por los viajes). Las recetas que te alimentarán el cuerpo, dando vidilla a tu día a día.
M I S Ú L T I M A S R E C E T A S
Minestrone de setas, boniato y calabaza
Tortitas de avena y calabaza
Mujaddara: arroz con lentejas y cebolla caramelizada del Líbano
Refresco de pepino, lima y hierbabuena
Tarta de queso y plátano
Tarta de mascarpone y chocolate
El camino del auto conocimiento mediante la meditación y el mindfulness (o plena atención) es quizá aún un poco desconocido y misterioso para nuestra perspectiva occidental del día a día.
Creemos que sentarnos a meditar es hacer ejercicios difíciles para dejar la mente en blanco, es la velita y la estatua de Buda, la música de relajación y recitar complicados mantras...
Dejamos que nuestra mente y emociones queden abandonadas y salvajes mientras consumimos contenido que nos evade y da una falsa sensación de relax.
Y es normal, no hemos recibido el conocimiento y el «como» para aprender a hacernos amigos de nuestra mente, entender nuestros pensamientos y emociones y vivir plenamente aquí y ahora.
Aún no soy maestra en el Arte de la Plena atención y la Meditación, pero quiero compartir contigo mi experiencia y consejos para iniciarte en el camino del autoconomiento, porque creo que iniciar una práctica de Plena atención y Meditación en la vida diaria te va a permitir aprender a conocerte, comprenderte y manejar tus emociones (todas ellas) sin que sea al revés.
Como todo ser humano he pasado por épocas de mucho estrés y ansiedad y por querer comprender mejor mis pensamientos y emociones y no saber por donde comenzar. Un día hace ya casi 8 años pasando por una depresión comencé a buscar gracias a un libro que me dejó mi hermano, y hoy puedo decir que es de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Aprender a regalarme tiempo de calidad para mí, a aceptar y comprender mis pensamientos y emociones, a ver a través del ruido mental y descubrir las auténticas perlas: comprensión, compasión, paciencia y paz.
A Q U Í Y A H O R A
Introducción a la escritura terapéutica-journaling
Como trabajar el autoconocimiento: claves para el bienestar
Qué es el autocuidado: cómo establecer tu plan y rutina de autocuidado- Guía completa
Qué es un mala y como se utiliza para meditar
Mantras: qué son y como utilizarlos para tu práctica de meditación
Cómo crear tu espacio de meditación
Por ello la "Alimentación para el Cuerpo y el Alma", para ayudarte a inspirarte a llevar una vida más presente y más nutritiva en todos los sentidos.
Creo que la cocina y la meditación son muy complementarias, ambas te nutren y con los conocimientos adecuados pueden ayudarte a mejorar infinitamente tu vida.
Uno de mis mayores placeres es meditar activamente mientras cocino, degustar aromas que me traen al momento presente, regalarme mi plena presencia, regalar a quienes quiero un plato casero hecho con amor y plena atención. Comer prestando plena atención al acto de comer...
Alimentar el cuerpo y el alma como forma de vida. Si buscas inspiración para comenzar a cocinar y a meditar, para comer más comida de verdad y estar más presente aquí y ahora, bienvenido, pasa y ponte cómodo.
"Medito y cocino con plena atención, y creo en los guisos meditados a fuego lento."