Hummus, mis dos recetas imprescindibles

Si hay una preparación fácil y deliciosa que me encanta y no puede faltar en mi cocina es sin duda el Hummus. Es una opción muy sana y fácil de preparar que te va permitir añadir más legumbres a tu alimentación.

Una deliciosa crema de legumbres que puede servir tanto de aperitivo, para untar en tostadas, en sandwiches, como base cremosa de unas rollitos de verduras, diluida con un poco de aceite como aliño para ensaladas o para comer directamente untado en bastoncillos de verduras.

Se pueden hacer muchísimas combinaciones, añadiendo calabaza asada, boniato, pimientos asados, hierbas frescas, hacerlo picante con chile en polvo…

La receta original proviene de los países árabes y de oriente medio (al parecer se disputan el origen). Si has probado la versión comercializada y te ha gustado, no dudes en probar esta versión casera que está realmente exquisita. Mucho más económica, sana y sabrosa.

Te propongo dos versiones que considero imprescindibles, Hummus de garbanzo clásico y Hummus de lentejas. En las dos opciones recomiendo cocer las legumbres en casa, ya que así el sabor es mucho mejor que con las pre cocidas. Aunque de todas formas siempre tengo en casa botes de legumbres cocidas para cuando las prisas aprietan tener preparado lo necesario para hacer hummus casero.

PREPARAR LAS LEGUMBRES EN CASA:

En el caso en el que quieras utilizar legumbres cocidas por tí mismo, si vas a hacer hummus de garbanzos, deberás ponerlos en remojo al menos 12 h (la noche anterior) y en caso de ser lentejas puede ser simplemente un par de horas antes ya que su tamaño es menor y la piel menos dura, por lo que necesitan menos tiempo.

Incluso no es necesario estrictamente remojar las lentejas previamente, ya que con un poco más de tiempo se cuecen muy bien, aunque ponerlas en remojo añade una serie de beneficios muy interesantes

Realmente se pueden poner en remojo tanto legumbres, arroces, semillas… y los beneficios de esto son muy numerosos, tal y como dice Sadia Badiei del blog «Pick up Limes» (blog sobre nutrición y recetas que me encanta y recomiendo muchísimo) en su artículo sobre los beneficios de poner en remojo:

  • Promueve la producción de enzimas beneficiosas.
  • Mejora la habilidad del cuerpo de absorber minerales como el hierro, zinc o el calcio.
  • Hace las proteínas más fácilmente accesibles para su absorción.
  • Minimiza el efecto de los componentes que producen gases.
  • Minimiza los tiempos de cocción y mejora la textura.

Si los cueces necesitarás aproximadamente 40-50 minutos para los garbanzos en olla normal y 30 minutos para las lentejas, en olla a presión se reducen los tiempos considerablemente.

HUMMUS CLÁSICO DE GARBANZO:

INGREDIENTES:

  • 400 gr de garbanzos cocidos, (son 250 gr en seco aproximadamente) o 1 bote grande de garbanzos.

Si los has cocido en casa asegúrate de que quedan bien cremosos, ya que eso le dará la untuosidad perfecta a la receta.

Si utilizas legumbres de bote es necesario lavarlas para quitarles el sabor a bote (y los conservantes en la medida de lo posible), para esto dentro de un colador ponlas a lavar bajo el agua del grifo hasta que queden sueltas.

  • 1 diente de ajo o medio (según tu gusto)
  • 1 cucharada de tahini (pasta de sésamo tostado)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorro de limón
  • 1 pizca de sal
  • comino en polvo al gusto
  • pimentón al gusto

*si no cuentas con tahini, no hay problema, puedes tostar semillas de sésamo (con cuidado ya que se pueden quemar muy fácilmente) en una sartén y después triturarlas con un poco de aceite y sal.

Si no tienes no es esencialmente imprescindible, puedes hacer el hummus igualmente, aunque no quedará de fondo el saborcillo que le aporta el tahini.

PREPARACIÓN PASO A PASO:

  1. Tritura los garbanzos cocidos, el aceite, el ajo (recomiendo quitarle el germen, que es lo que tienen en el centro para que repita menos), el chorro de zumo de limón, la cucharada de tahini hasta formar una pasta homogénea.
  2. Añade las especias para condimentarlo: sal, comino y pimentón y vuelve a mezclar y probar para ver si es necesario rectificar algún sabor.
  3. Si queda muy seca la pasta se puede añadir más zumo de limón o un poco de aceite y un poco de agua de la cocción de las legumbres (opción para evitar añadirle demasiado aceite, aunque yo siempre opto por el aceite)

HUMMUS DE LENTEJAS CON TOMATES SECOS Y ÑORA:

INGREDIENTES:

  • 400 gr de lentejas cocidas (aproximadamente la mitad en seco) (1 bote grande de lentejas)
  • 1 diente de ajo o medio
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorro de limón
  • 1 pizca de sal
  • ñora picada
  • cebollino fresco picado
  • tomate seco picado

PREPARACIÓN PASO A PASO:

  1. Igual que con el hummus de garbanzos, añadimos el aceite, el ajo y el chorro de limón y trituramos.
  2. Una vez formada la pasta homogénea añadimos la sal, la ñora, el cebollino fresco picado y los tomates secos hasta que estén bien incorporados.
  3. Probamos qué tal ha quedado de sabor y rectificamos a nuestro gusto.

*En esta opción de hummus con lentejas, queda siempre con una consistencia más líquida que con el hummus de garbanzo, pero es totalmente normal.

Una vez pruebes estas dos opciones puedes divertirte cambiando las especias y ponerle la fantasía que quieras, probando con diferentes especias y añadidos de verduras puedes crear muchas versiones igualmente deliciosas.

Como consejo de sabor y aliado anti gases, puedes poner un poco de comino en polvo, tiene excelentes propiedades para el control de la formación de gases, por lo que viene muy bien para recetas con legumbres. Tiene un sabor muy rico, aunque si te pasas puede que solo sepa a comino, ya que tiene un sabor que domina mucho.

hummus, mis dos recetas imprescindibles

HUMMUS CLÁSICO

Alba Luna
La receta clásica de hummus paso a paso. Un clásico que no falla nunca.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocinado 15 minutos
Tiempo total 25 minutos
Plato Aperitivo, patés y untables, Snack
Cocina oriente medio, vegana, vegetariana
Raciones 4 personas

Equipo

  • batidora de brazo
  • Colador
  • Cuenco

Ingredientes
  

  • 400 gr de garbanzos cocidos 1 bote de garbanzos
  • 1 cda tahini pasta de sésamo
  • 1 diente ajo o medio, según tu gusto
  • 2 cdas aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorro zumo de limón
  • ½ cdita sal
  • ¼ cdita comino en polvo
  • ¼ cdita pimentón

Elaboración paso a paso
 

  • Si tus garbanzos son de bote, lávalos en un colador bajo el grifo.
  • Tritura los garbanzos cocidos, el aceite, el ajo (quitándole el germen), el chorro de zumo de limón, la cucharada de tahini hasta formar una pasta homogénea.
  • Añade las especias para condimentarlo: sal, comino y pimentón y vuelve a mezclar y probar para ver si es necesario rectificar algún sabor.
  • Si queda muy seca la pasta se puede añadir más zumo de limón o un poco de aceite y un poco de agua de la cocción de las legumbres.
Keyword Hummus, hummus de garbanzo

 

hummus, mis dos recetas imprescindibles

HUMMUS DE LENTEJAS CON TOMATES SECOS Y ÑORA

Versión del hummus clásico con lentejas y tomates secos y ñora.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocinado 10 minutos
Tiempo total 15 minutos
Plato Aperitivo, patés y untables
Cocina oriente medio, vegana, vegetariana
Raciones 4 personas

Equipo

  • Batidora
  • Colador
  • Cuenco

Ingredientes
  

  • 400 gr lentejas cocidas un bote grande
  • 1 diente ajo o medio
  • 2 cdas aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorro de limón
  • ½ cdita sal
  • ¼ cdita ñora seca picada
  • 1 ramillete cebollino fresco picado
  • 4-5 tomates secos

Elaboración paso a paso
 

  • Si tus lentejas son de bote, lávalas en un colador bajo el grifo.
  • Pon a hidratar los tomates secos en un vaso con agua tibia durante 5 minutos.
  • Tritura las lentejas con el aceite, el ajo y el chorro de limón.
  • Añade la sal, la ñora, el cebollino fresco picado y los tomates secos hasta que estén bien incorporados.
  • Prueba y rectifica en caso de necesidad.
Keyword Hummus, hummus de lentejas

IDEAS PARA SERVIRLOS Y TOMARLOS:

Puedes hacer los dos y preparar un plato mediterráneo como aperitivo, sírvelo en bols con un chorrito de aceite por encima, un poco de sésamo, perejil fresco o cebollino. Acompáñalo de pan de pita tostado o tostas, bastones de verduras: pepino, zanahoria y apio; aceitunas negras y aceitunas verdes partidas. Una maravilla!

Puedes tenerlo preparado en un bote o táper en la nevera y aguanta al menos 4 días perfectamente. Va genial para hacer sándwiches vegetales, para untar la base de una tortita que rellenar de verduras y tofu, como almuerzo o merienda…

Cuéntame qué te parece si te animas a prepararlo!

C O M P Á R T E L O

2 comentarios en «Hummus, mis dos recetas imprescindibles»

Deja un comentario

Puntuación receta