Sin duda uno de los platos más conocidos de la gastronomía Tailandesa: los fideos Pad Thai son una auténtica delicia: ligeros, aromáticos, sabrosos y muy sencillos.
Todavía se me hace la boca agua al recordar los muchos que me comí durante mi viajes….mmmm. Es un plato que te puedes encontrar en puestos de comida callejera, mercados y en restaurantes.
Asi que, tanto me encanta que quiero compartir contigo la receta para preparar los fideos Pad Thai que aprendí a hacer en el curso de un día de la Escuela de cocina Zabb-e-lee en Chiang Mai (puedes leer mi experiencia aquí).
Posteriormente ya de vuelta a mi casa en España la he puesto a prueba no pocas veces, y tengo que decir que sale un plato super delicioso y muy resultón.
Ideal para una sesión gastronómica temática, o para hacer en cualquier ocasión que tu apetito requiera de sabores nuevos.
No te asustes por los ingredientes un poco raros o especiales, como la salsa de pescado o la pasta de tamarindo, en breve publicaré mi guia de introducción a la cocina asiática para que dejen de sonarte a chino jejeej. (Para conseguirlos, busca en tiendas de alimentación asiática. )
INGREDIENTES PARA PREPARAR FIDEOS PAD THAI:
- 3 dientes de ajo.
- 1 cebolla chalota, si no tienes a mano puedes poner cebolla tierna. En este caso pon solo media.
- 3 o 4 rabanitos.
- 100 gramos de pechuga de pollo.
- 50 gr de tofu y dos filetes de pechuga de pollo.
- 2 huevos.
- 200 gr. de fideos de arroz.
- un buen puñado de brotes de soja frescos.
- cebollino fresco.
- 1 zanahoria pequeña.
- 2 cucharadas de aceite para cocinar. (de sabor suave siendo preferible que no uses el de oliva).
- cacahuetes tostados.
Ingredientes y preparación para la salsa:
Esta salsa representa uno de los pilares fundamentales de la gastronomía tailandesa ya que mezcla lo dulce, salado y amargo todo en uno. Necesitas tenerla preparada antes de ponerte a hacer el plato. Puedes incluso hacer más cantidad y guardarla en la nevera ya que aguanta hasta 2 meses.
Ingredientes:
-
Dulce:1 o 2 cucharadas de azúcar morena o panela.
-
Amargo: 1 vaso pequeño de pasta de tamarindo.
-
Salado: 2 cucharadas pequeñas de salsa de pescado.
Preparación:
En un cazo a fuego medio, pon todos los ingredientes juntos hasta que se disuelvan y forme una pasta homogénea espesa.
—————–
Originalmente la receta lleva 3 cucharadas de azúcar de palma pero personalmente encuentro que es demasiada azúcar, por lo que le pongo de 1 a 2 cucharaditas dependiendo de la cantidad que vaya a realizar. Recuerda que siempre es mejor poner menos y luego rectificar. No recomiendo eliminar este ingrediente del todo ya que le da el contrapunto dulce necesario.
Como buena receta asiática lleva salsa de pescado, que se hace mediante la fermentación de anchoas. Al principio suena y huele fatal, pero te recuerdo si no lo sabes que en muchas recetas occidentales se usa la pasta de anchoas para dar intensidad y salar el plato.
Te puedo asegurar que una vez cocinada, pierde gran parte de su fuerte olor y aporta el toque salado y de intensidad al plato, totalmente necesarios.
PREPARACIÓN PASO A PASO
1.Prepara los ingredientes con estos cortes:
-
Ajos y chalota o cebolla tierna picados muy finos.
-
Rabanitos picados finamente.
-
Zanahoria en tiras finas.
-
Pollo en tiras y tofu en cubos.
-
Cacahuetes picados.
-
Cebollino en trozos (aprox de 3 cm)
2.Pon a remojar los fideos de arroz en agua fría unos 5-7 minutos. La pasta de arroz asiática se hace a una velocidad mucho mayor que la pasta normal italiana. Por lo que con el remojo previo y la cocción es suficiente.
Si tus fideos son muy muy finos entonces reduce el tiempo de remojo a 2 minutos.
3. En una sartén caliente añade el aceite y fríe los ajos, la chalota y los rabanitos hasta que comiencen a soltar su aroma y se pongan dorados.
4.Añade el pollo y el tofu y remueve hasta que el pollo esté bien hecho.
5.Hecha los fideos de arroz escurridos y dales unas vueltas hasta que veas que se reblandecen un poco.
6. Es el momento de añadir la salsa: de 2 a 3 cucharadas y mezcla bien todos los ingredientes. Si ves que queda un poco seco puedes añadir un pelín de agua.
7. Aparta todo a un lado de la sartén y hecha el huevo y revuelve. Una vez el huevo esté casi hecho mezcla con los fideos, pollo y tofu.
8. Añade los brotes tiernos de soja, la zanahoria en tiras y el cebollino cortado y dale unas vueltas para que se hagan un poco.
9. Sirve con más brotes tiernos, cebollino y los cacahuetes picados espolvoreados por encima y media lima al lado.
AUTÉNTICA RECETA DE FIDEOS PAD THAI
Equipo
- wok
- Sartén grande
- Cuenco
- Cazo pequeño
Ingredientes
- 3 dientes ajo
- 1 cebolla chalota o media cebolla tierna
- 50 gr de tofu
- 2 filetes pechua de pollo opcional si lo quieres hacer vegetariano.
- 2 huevos
- 200 gr fideos de arroz 100 gr por persona
- 1 puñado brotes de soja frescos
- 1 puñado cebollino fresco
- 1 zanahoria pequeña
- 2 cdas aceite suave de oliva o de girasol
- 2 cdas cacahuetes tostados
Ingredientes para la salsa
- 2 cditas azúcar moreno o panela
- 1 vaso pequeño pasta de tamarindo
- 2 cditas salsa de pescado
Elaboración paso a paso
Prepara los ingredientes de la siguiente manera:
- Ajos y chalota o cebolla tierna picados muy finos.
- Rabanitos picados finamente.
- Zanahoria en tiras finas.
- Pollo en tiras y tofu en cubos.
- Cacahuetes picados.
- Cebollino en trozos (aprox de 3 cm)
Preparación de la salsa:
- En un cazo a fuego medio, pon todos los ingredientes juntos hasta que se disuelvan y forme una pasta homogénea espesa.
Pon a remojar los fideos de arroz en agua fría unos 5-7 minutos.
- En una wok o sartén caliente añade el aceite y fríe los ajos, la chalota y los rabanitos hasta que comiencen a soltar su aroma y se pongan dorados.
- Añade el pollo y el tofu y remueve hasta que el pollo esté bien hecho.
- Hecha los fideos de arroz escurridos y dales unas vueltas hasta que veas que se reblandecen un poco.
- Es el momento de añadir la salsa: de 2 a 3 cucharadas y mezcla bien todos los ingredientes. Si ves que queda un poco seco puedes añadir un pelín de agua.
- Aparta todo a un lado de la sartén y hecha el huevo y revuelve. Una vez el huevo esté casi hecho mezcla con los fideos, pollo y tofu.
- Añade los brotes tiernos de soja, la zanahoria en tiras y el cebollino cortado y dale unas vueltas para que se hagan un poco.
- Sirve con más brotes tiernos, cebollino y los cacahuetes picados espolvoreados por encima y media lima al lado.
A los Tailandeses, como a los demás asiáticos les gusta terminar de condimentarse el plato cada cual a su gusto, por lo que se suele servir con un poco de chile en polvo o en copos, más cacahuetes y la lima en el lado del plato.
En la foto delicioso Pad thai acompañado de sopa Tom Yum