Saltar al contenido
  • EMPIEZA AQUÍ
  • SOBRE MI
  • CONTACTO

  

Meditando entre Fogones

Meditando Entre Fogones
  • HOME
  • MEDITACIÓN Y AUTOCUIDADO
    • Meditación y mindfulness
    • Auto cuidado y bienestar
  • RECETAS
    • Útiles y básicos de cocina
    • Aperitivos y guarniciones
    • Platos principales
    • Postres y bebidas
    • Recetas viajeras

Auto cuidado y bienestar

Introducción a la escritura terapéutica-journaling

Introducción a la escritura terapéutica-journaling

noviembre 29, 2020 por Alba Ruiz

Como persona altamente sensible y defensora del autoconocimiento, desarrollo personal y autocuidado que soy, hay una técnica que practico desde tiempos inmemoriables y que defiendo a ultranza, y es la escritura reflexiva o terapéutica. Llevo escribiendo desde los 14 años, …

Read MoreIntroducción a la escritura terapéutica-journaling

Como trabajar el autoconocimiento: claves para el bienestar

noviembre 23, 2020 por Alba Ruiz

El autoconocimiento es una pieza clave tanto para el desarrollo y crecimiento personal como para el trabajo del bienestar personal mediante el autocuidado. Como persona altamente sensible (puedes ver que es la Alta Sensibilidad aquí), nacida en una familia también …

Read MoreComo trabajar el autoconocimiento: claves para el bienestar

Qué es el autocuidado y como establecer tu rutina-guía completa

Qué es el autocuidado: cómo establecer tu plan y rutina de autocuidado- Guía completa

noviembre 7, 2020octubre 18, 2020 por Alba Ruiz

En este post, te traigo mi guía para establecer tu plan y rutina de autocuidado, detallada paso a paso.En la era de la prisa, el multitasking y la productividad en la que nos vemos inmersos, cada vez surgen más voces …

Read MoreQué es el autocuidado: cómo establecer tu plan y rutina de autocuidado- Guía completa

Tetera rellenando taza. Momento de autocuidado

20 ideas de autocuidado para ser más feliz

enero 3, 2021abril 3, 2019 por Alba Ruiz

20 Ideas de autocuidado para ser más feliz 1.Meditar.2. Salir a caminar.3.Pasar tiempo en la naturaleza.4.Tener una planta y cuidar de ella.5.Hacer ejercicio.6.Beber más agua.7.Disfrutar de una buena taza de te o café en tranquilidad.8.Cocinar un plato casero con ingredientes …

Read More20 ideas de autocuidado para ser más feliz

B Ú S Q U E D A

¡ H O L A !

B I E N V E N I D O S
Soy Alba, aventurera cocinillas, jardinera urbana, meditadora y “foodie”. En Meditando entre fogones comparto mis experiencias y aprendizajes sobre lo que llamo la "alimentación para el cuerpo y el alma".
S I G U E L E Y E N D O

I N S T A G R A M

| Lectura como gozo, aprendizaje y autocuidado. S | Lectura como gozo, aprendizaje y autocuidado.

Siguiendo con mis propósitos para 2021 y en línea con el que compartí anteriormente de limitar el uso de pantallas y redes; para 2021 tengo el firme propósito de recuperar la lectura, y en la medida de lo posible en papel.

Introducirla como parte de mi ritual nocturno de autocuidado y bienestar para recuperar el gozo de leer por la noche y así de paso sus propiedades para inducir el sueño plácidamente.

La luz azul de las pantallas interfiere con la síntesis de melatonina (hormona del sueño) por lo que, evitarlas durante al menos dos horas antes de dormir tiene efectos verdaderamente beneficiosos para la higiene del sueño.
Así que por la noche este es básicamente mi ritual:

💧Ducha calentita
🕯️Vela de acompañamiento
🧘‍♀️Meditación
🍃Aceite esencial de lavanda 
📖Lectura

Todo ello hace para mí el combo especial con el que caigo como una piedra💤

📚Siempre he sido muy lectora, hasta hace unos años que cada año ha ido menguando preocupantemente la cantidad de libros terminados en un año. Por ello en 2021 me he propuesto leer al menos 12 libros, uno al mes (objetivo muy razonable y nada descabellado, lo sé)

De momento en Enero he leído ya 1 y voy por camino de terminar el 2°. En concreto:

📖Como el que tiene un huerto de tomates, de Antonio Flórez Lage ~magnífica novela hiper refrescante de la que lo único que lamenté fue terminarla.
📖Luna Roja de Miranda Gray ~un básico imprescindible en el conocimiento de la ciclicidad sagrada femenina.

Cuéntame, ¿tienes algún indispensable para la noche? ¿qué estás leyendo últimamente? 
#ritualdeautocuidado #aquiyahora #momentopresente #mindfulness  #atencionplena #meditaciondiaria #espaciodemeditacion #mamatierra #pachamama #aprenderameditar #elcieloenlatierra #hereandnow #elevatuvibracion
|Zumo elixir de sol revitalizante Esta es una rec |Zumo elixir de sol revitalizante

Esta es una receta sencillísima que forma parte de mis *recetas botiquín* de invierno.
No sólo está delicioso, sino que proporciona un chute vitamínico y de minerales excepcional ideal para revitalizarnos de dentro a fuera.

De propiedades depurativas gracias al apio,  antiinflamatorias y analgésicas por el jengibre, antioxidantes por la zanahoria, y con un buen chute de vitamina c por los cítricos.

Especialmente indicado para procesos de resfriado y flojeras corporales varias.

🔥Además, gracias al jengibre enciendes la calefacción interna y te destemplas mucho menos ya que estimula el sistema circulatorio (palabra de friolera profesional!)

~Ingredientes:

•2-3 naranjas
•1 limón o 2 si lo quieres extra potente
•2 zanahorias
•2 ramas de apio
•1 trozo de raíz de jengibre fresco de 2-3 cm

~Preparación:

👁️Para esta preparación necesitas una licuadora para poder sacarle el jugo al apio y al jengibre. Si no tienes, con una batidora potente y una malla para leches vegetales podrás hacerlo también.

•Prepara la naranja y el limón en gajos pelados.
•Lava las  ramas de apio y las zanahorias y trocea en un par de trozos.
•Pela el jengibre.
•Licua todo y disfruta recién exprimido. Aunque también se conserva muy bien en la nevera durante unos días.

#recetasdetemporada #meditandoentrefogones #aprenderacocinar #alimentacionparaelcuerpoyelalma #comidacasera #hechoencasa #realfood #alimentosdecalidad #cocinacasera #alimentaciónconsciente #alimentacionsaludable #deliciascaseras #instareceta #receta
| Meditar con un propósito Si hace tiempo que me | Meditar con un propósito

Si hace tiempo que me lees ya sabes que uno de mis mantras personales durante el confinamiento de la primavera pasada era "la calma también es contagiosa".

Nuestras acciones y pensamientos tienen una frecuencia vibratoria, que no solo influye a nosotros mismos sino también a los demás, los que nos rodean inmediatamente y los que no. Estamos todos conectados como miembros de la red de vida que somos.
Y esto es así, para bien y para mal.
La consciencia energética te permite ver más allá y actuar con mayor responsabilidad.
Hay muchas cosas que puedes hacer para elevar tu frecuencia vibratoria, bailar, cantar, cocinar, pintar y por supuesto meditar. 

Que además de tener muchas cosas buenas para la vida cotidiana como aliviar el estrés y la ansiedad, es algo que permite ir mucho más allá. Si aún no sabes como, no te preocupes ni menosprecies tu práctica por ello, paciencia, a todo se llega.

Meditar, bucear profundo entre las capas de la mente y conectar con el espacio sagrado del corazón, lugar pulsante de luz de oro que nos conecta al universo y a la fuente.
Meditar no solo para aliviar la mente.
Meditar no solo para calmar el ruido y las incesantes olas.
Meditar para recordar.
Meditar para conectar.
Meditar para comprender.
Meditar para SER, desde el espacio sagrado del corazón.

Y así vibrar alto en la frecuencia del amor y la gratitud por estar vivos.

Dedicar esa paz, lanzando esa energía al centro mismo de todas las cosas, que refleja en mil rayos que se expanden por todo el universo.

Si meditas, prueba a dedicar la energía de paz que generas al bien de todos los seres, comenzando por todos tus seres queridos, y expandiendo esa luz hacia afuera, inundando más y más lejos cada vez, llegando a los que no conoces.

Esto le dará un sentido diferente a tu práctica, dándole un propósito mayor que el de calmar tu mente.

En breve abriré el espacio de meditación de Meditando entre Fogones, donde compartiré desde los básicos para comenzar, consejos para la práctica y sobretodo meditaciones.

Y dime ¿meditas? 

#aquiyahora #momentopresente #mindfulness  #atencionplena #meditaciondiaria #espaciodemeditacion #mamatierra #pachamama #
|Límites tecnológicos y uso de redes con conscie |Límites tecnológicos y uso de redes con consciencia

Este es un tema al que llevo dando vueltas desde hace mucho. Pienso y siento que las redes tienen una parte super positiva, que nos acercan a personas y proyectos muy interesantes, nos traen contenido al que no llegaríamos de otra forma, pero también tienen su parte gorda nada positiva.
Especialmente cuando se utilizan sin consciencia, actuando desde el impulso compulsivo y acaban siendo una evasión de tu realidad que trae además efectos y emociones nada positivos: la eterna comparativa inevitable con la vida mostrada de los demás, la sensación de no ser suficiente, la desnaturalización de la vida real en pos de unos ideales de foto retocada a menudo imposibles...

Piensa en cualquier cola que hayas tenido que hacer últimamente y observa cuántas veces has estado mirando el móvil y consumiendo contenido en redes sin ningún tipo de propósito aparte del de matar el aburrimiento.

O estando entre amigos, una notificación nos secuestra la atención y la presencia del momento presente.

Por no hablar del clásico "voy a mirar una cosa un momento en Instagram"....pum 1 hora más tarde... (cuando no más tiempo) y tu tiempo y energía se van por el fregadero.

Son pequeñas conductas en apariencia inocuas que nos van llevando a necesitar más y más estar "conectados", pero que nos desconectan de la vida presente.

Para 2021 me he planteado unos límites tecnológicos y de uso de redes bien claros y firmes, porque creo que mi tiempo puede estar infinitamente mejor empleado en otra cosa, y porque además no me hace ningún bien el sobre uso de las tecnologías y las redes.

Entre ellos:

•Notificaciones desactivadas.
•Límite de uso de Instagram de 1:30 min (si puede ser menos mejor)
•No usarlo desde las 22:00, para evitar la distorsión de la luz azul y dormir mejor.
•1 semana al mes de Detox de redes, en la que incluso desinstalo la app. (esto lo hice hace unos días con muy curiosos y positivos resultados)

Y así invertir mi tiempo en leer, escribir, crear lo que sea,  charlar con quien tenga delante, gozarme el momento presente y exprimirlo al máximo.

#aquiyahora #momentopresente #mindfulness  #atencionplena
| Sopa minestrone de setas, boniato y calabaza.

🍲Uno de esos platos que son como un abrazo cálido de bienvenida a casa.

📖Siguiendo con mi propósito de cocinar más con los ingredientes de cada temporada que te contaba el otro día, hoy te traigo esta receta de sopa minestrone:

🔥Un tazón de maravillas para nutrir tu cuerpo y tu alma con ingredientes de temporada en Enero de mama Tierra: setas, apio, calabaza, cebolla...

🏞️La receta te espera a fuego lento en el blog, lista para que pases, dejes el abrigo en el perchero y te calientes con un buen plato de esta sopa que comparto con mucho amor.

🧶Receta tejida con los recuerdos de los  minestroni que me comí durante incontables noches heladas entre los valles escarchados del Mugello toscano, durante mi voluntariado europeo en Italia ( hace varias vidas,a mis 25), ah cuanto amor en aquellos valles🤎

Una delicia que no puedes dejar de regalarte este invierno!

☝️Link directo a la receta en mi bio
#cocinadetemporada#aprenderacocinar #alimentacionparaelcuerpoyelalma #comidacasera #hechoencasa #realfood #alimentosdecalidad #cocinacasera #alimentaciónconsciente #alimentacionsaludable #deliciascaseras #instareceta #trucosdecocina #receta
ver más Sígueme em Instagram

U L T I M O S P O S T S

  • Minestrone de setas, boniato y calabaza
  • Tortitas de avena y calabaza
  • Introducción a la escritura terapéutica-journaling
  • Mujaddara: arroz con lentejas y cebolla caramelizada del Líbano
  • Como trabajar el autoconocimiento: claves para el bienestar

© 2018-2020 Meditando Entre Fogones.
All rights reserved

  • EMPIEZA AQUÍ
  • SOBRE MI
  • RECETAS
  • CONTACTO

Sígueme En:

  

© 2021 Alba Ruiz de Luna
  • HOME
  • MEDITACIÓN Y AUTOCUIDADO
    • Meditación y mindfulness
    • Auto cuidado y bienestar
  • RECETAS
    • Útiles y básicos de cocina
    • Aperitivos y guarniciones
    • Platos principales
    • Postres y bebidas
    • Recetas viajeras
Meditando entre fogones utiliza cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar