Caldo de verduras casero especiado

Como te contaba en este otro post, los caldos caseros me encantan y son parte de mi rutina de bienestar alimenticio durante el invierno. Prácticamente todas las semanas preparo una olla bien grande de caldo, que utilizo tanto en toda clase de recetas para saborizar como en mis cenas.
El caldo que se ha hecho en mi casa de toda la vida es con cascarón o muslo de pollo y hueso de jamón. Investigando un poco y para lograr un caldito depurativo y apto para todo tipo de dietas y estilos de vida (vegetariano, vegano etc) he iniciado una investigación digna de Alex the French Guy (si no lo conocéis os recomiendo su canal de cocina en youtube encarecidamente) para lograr un caldo de verduras realmente sabroso.
La clave sin duda está en las especias utilizadas y en algún elemento un poco de «fantasía culinaria» pero que si vives un estilo de vida vegetariano o vegano, realmente te interesa hacerte con esas fantasías.
Porque admitámoslo, los caldos de verduras sin nada de carne o huesos son dificilmente tan sabrosos como estos últimos, por ello he creado esta receta. Por ello te traigo el fruto de mis investigaciones para que disfrutes de un caldo de verduras casero especiado delicioso.

En cuanto a las cantidades, tal y como te contaba en la receta del caldo de pollo, yo utilizo una olla gigante, lo cual me permite meter muchísima verdura y aún así sacar un buen montón de caldo (2-3 litros). Si en tu caso no tienes una olla tan grande, prueba a poner la mitad de todo.

 

INGREDIENTES 

  • 1 puerro
  • 2 ramilletes de apio
  • 3 alcachofas
  • 1 nabo
  • 1 chiribía
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • Alga kombu o alga kelp (tanto en tiras finas o en láminas)
  • Setas shiitake secas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

En cuanto al tema de las algas, aquí es donde viene la fantasía culinaria, y es que en nuestra cultura no tenemos costumbre de consumirlas, pero además de ser una fuente interesantísima de minerales y vitaminas, contienen un aporte de sabor increíbles (un poco a mar no lo vamos a negar)Cuando se utilizan en guisos y recetas como esta aportan esa profundidad en el sabor, el famoso umami, que de otra forma el caldo de verduras no tendría. De igual manera con las setas shiitake. Son una bomba de sabor que le va a dar a tu caldo un toque magnífico.

PREPARACIÓN

1. Preparar las verduras:

  • Lava las verduras y pélalas si lo consideras necesario. Yo no lo hago a excepción de la cebolla, el puerro, el ajo y el jengibre.
  • Las alcachofas córtalas por la mitad y quítales los pelos del medio para evitar que se suelten en el caldo.
  • Los ajos y el jengibre pícalos en trozos pequeños (tampoco hace falta que estén super picados)
  • El resto de las verduras en trozos medianos.

2.Sofrito previo para crear la base de sabor:

En la olla que vayas a utilizar para hacer el caldo, a fuego medio, pon un chorro de aceite de oliva virgen extra y añade el ajo y el jengibre. Cuando comiencen a hacerse añade el puerro y la cebolla y déjalos que doren y reduzcan, removiendo de vez en cuando.

3.Una vez estén dorados y pochados, añade el resto de las verduras.

4.Cubre con abundante agua.

5.Añade las algas que tengas y las setas shiitake.

6.Añade un poco de sal.

7.Deja hervir durante aproximadamente 2 o 3 horas.

 

caldo de verduras especiado

CALDO DE VERDURAS CASERO ESPECIADO

Alba Luna
La receta definitiva para hacer un caldo de verduras casero muy depurativo y realmente delicioso. Muy util para añadir a toda clase de preparaciones como risottos, asados o sopas, o para tomar solo para acompañar comidas o cenas.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocinado 3 horas
Plato básicos de cocina, Sopas y cremas
Cocina vegana, vegetariana

Equipo

  • Olla grande o olla a presión.

Ingredientes
  

  • 1 puerro
  • 2 ramilletes de puerro
  • 3 alcacofas
  • 1 nabo
  • 1 chiribía
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 dientes ajo
  • 1 trozo jengibre fresco 2-3 cm
  • 1 lámina alga kombu o kelp en tiras (un buen puñado)
  • 1 puñado setas shiitake secas
  • 1 cda aceite de oliva
  • 1 y½ cdita sal

Elaboración paso a paso
 

Prepara las verduras:

  • Lava las verduras y pélalas si lo consideras necesario. Yo no lo hago a excepción de la cebolla, el puerro, el ajo y el jengibre.
  • Las alcachofas córtalas por la mitad y quítales los pelos del medio para evitar que se suelten en el caldo.
  • Los ajos y el jengibre pícalos en trozos pequeños (tampoco hace falta que estén super picados) El resto de las verduras en trozos medianos.

Sofrito previo para crear la base de sabor:

  • En la olla que vayas a utilizar para hacer el caldo, a fuego medio, pon un chorro de aceite de oliva virgen extra y añade el ajo y el jengibre. Cuando comiencen a hacerse añade el puerro y la cebolla y déjalos que doren y reduzcan, removiendo de vez en cuando.
  • Añade el resto de las verduras.
  • Cubre con abundante agua.
  • Añade las algas que tengas y las setas shiitake.
  • Añade la sal.
  • Deja cocer a fuego mínimo aproximadamente durante unas 2-3 horas. Si lo haces en olla express, el tiempo reducirá a la mitad.

Notas

Te recomiendo añadirle una cucharada de miso al que vayas a consumir para darle un toque extra de sabor y  propiedades beneficiosas para tu organismo. 
Puedes guardarlo durante una semana en la nevera, o congelarlo.
Keyword caldo de verduras, caldo de verduras casero, caldo de verduras sabroso

caldo de verduras especiadoEste caldo se conserva perfectamente en la nevera una semana y puede ser congelado. Te recomiendo añadirle una cucharada de miso al que vayas a consumir para darle un toque extra de sabor y  propiedades beneficiosas para tu organismo.

Puedes usarlo también en asados, risottos, cremas de verduras…en lugar del agua. Las posibilidades son infinitas!!!

C O M P Á R T E L O

Deja un comentario

Puntuación receta