El brownie de chocolate es uno de mis postres favoritos de todos los tiempos y durante mis muchos años de amante de este dulce he probado muchos y horneado otros tantos. Señores, sin lugar a dudas, puedo decir que este es de los mejores que he probado.
Esta receta de brownie con aceite de coco, obviamente no es la original, ya que lleva aceite de coco en lugar de mantequilla, pero puedo aseguraros que queda una maravilla deliciosa y no vais a echar en falta la mantequilla para nada.
Aviso, este es de los brownies que quedan un tanto espesitos y cremosos, y menos abizcochados. Soy de la opinión de que si queda abizcochado, no es un brownie, sino un bizcocho de chocolate. Para mi la clave de un buen brownie está en la textura, espesa sin llegar a ser un mazacote, que funde en la boca.
Hace poco en uno de mis arranques de repostería me apeteció hacer uno y sin contar con mantequilla la empresa se me hizo imposible aparentemente. Hasta que se me encendió la bombilla y caí que tengo en la despensa un bote de aceite de coco. El aceite de coco es ideal para la repostería porque tiene un toque «dulce» y es bastante aromático (obviamente a coco)
Por lo que sin miedo me atreví a intentarlo y salió una maravilla que no puedo quedarme solo para mí. Por ello, sin más preámbulo: el recetón del brownie con aceite de coco.
INGREDIENTES PARA PREPARAR EL BROWNIE PERFECTO:
*para una bandeja mediana, aproximadamente unas 8 porciones.
-
130 gr de harina de trigo
-
4 huevos grandes
-
160 gr de azúcar moreno
-
200 gr de chocolate puro de repostería (para fundir)
-
50 gr de cacao puro en polvo sin azúcar
-
180 gr de aceite de coco
-
media cucharadita de sal
-
un puñado de nueces peladas partidas.
ELABORACIÓN PASO A PASO:
-
Precalienta el horno a 180º sin aire para que no seque el brownie,con la rejilla en el medio.
-
Prepara un molde cuadrado o rectangular con una servilleta untada en aceite de coco (también puedes ponerle papel de cocina y así el manipulado será extra fácil)
-
Funde en un cazo a fuego muy muy bajo el chocolate para fundir y el aceite de coco. Mezcla bien para que se incorporen.
-
Añade el azúcar para que se funda con el calor e incorpore y reserva para que se enfríe.
-
En un bol bate bien los huevos.
-
Incorpora la harina y el cacao en polvo con cuidado para que no se creen grumos. Te aconsejo que lo tamices un poco cada vez con un colador de malla fino.
-
Añade la mezcla líquida del chocolate fundido, aceite de coco y el azúcar y mezcla bien, puedes añadir ahora la media cucharadita de sal. Suena raro, pero le da el toque de contrapunto que va a marcar la diferencia,créeme.
-
Añade las nueces picadas.
-
Vierte la mezcla en el molde y alisa un poco la superficie con una espátula.
-
Hornea durante unos 35-40 minutos. Sabrás si está hecho pinchando con un palillo o la punta de un cuchillo (este debe de salir limpio) y también porque quedará una capa fina crujiente.
Puedes servirlo como yo acompañado de yogur griego y fresas. Si lo pruebas repites seguro!!! Si te animas a prepararlo, hazle una foto y cuéntame por Instagram @meditandoentrefogones
BROWNIE CON ACEITE DE COCO
Versión del clásico brownie que sustituye la mantequilla por aceite de coco. Ligero, aromático y realmente adictivo ¡No podrás comerte solo un trozo!
Equipo
- horno
- Molde de repostería cuadrado o rectangular
- cazo
- Bol
Ingredientes
- 130 gr harina de trigo
- 4 huevos grandes
- 200 gr de chocolate puro de repostería (para fundir)
- 50 gr cacao en polvo sin azúcar
- ½ cdita sal
- 180 ml aceite de coco
- 1 puñado nueces peladas
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180º sin aire para que no seque el brownie,con la rejilla en el medio.
- Prepara un molde cuadrado o rectangular con una servilleta untada en aceite de coco (también puedes ponerle papel de cocina y así el manipulado será extra fácil)
- Funde en un cazo a fuego muy muy bajo el chocolate para fundir y el aceite de coco. Mezcla bien para que se incorporen.
- Añade el azúcar para que se funda con el calor e incorpore y reserva para que se enfríe.
- En un bol bate bien los huevos.
- Incorpora la harina y el cacao en polvo con cuidado para que no se creen grumos. Te aconsejo que lo tamices un poco cada vez con un colador de malla fino.
- Añade la mezcla líquida del chocolate fundido, aceite de coco y el azúcar y mezcla bien, añade ahora la media cucharadita de sal.
- Añade las nueces picadas.
- Vierte la mezcla en el molde y alisa un poco la superficie con una espátula.
- Hornea durante unos 35-40 minutos. Sabrás si está hecho pinchando con un palillo o la punta de un cuchillo (este debe de salir limpio) y también porque quedará una capa fina crujiente.
Con que puedo reemplazar el. Huevo? Se me hace que con la. Chía… Pero quedara bueno?.. Ayudaaaa?!
Hola Gloria! muchas gracias por leer mi receta. El mejor sustituto para el huevo para repostería sería hacer un «huevo con lino», yo he probado bizcochos hechos con esto y quedan muy bien aunque no te puedo decir como se hace porque no lo he hecho nunca yo. Seguro que si buscas en internet encuentras como hacerlo.
No se como podría quedar en esta receta, pero no creo que quede mal.
Un abrazo!
Esto tengo que probarlo!!
ya verás como te encanta! Cuentame si te animas a hacerlo 😉